Inicio / Ver Circulares / Campaña de vacunación contra la influenza

Campaña de vacunación contra la influenza

Estimados padres, madres y/o apoderados(as):

Junto con saludar informamos los días 27 y 28 de abril se realizará la campaña de vacunación anti influenza correspondiente al año 2022. Esta es una medida rutinaria, instruida por la autoridad de Salud Pública y su aplicación tiene carácter obligatorio por lo cual no requiere la autorización por medio de firma de consentimiento informado de los padres y/o apoderados, en conformidad con lo establecido el decreto fuerza de Ley Nº 725 del Código Sanitario. Por lo anterior, se ha dispuesto la vacunación en establecimientos educacionales de todos los niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° básico (independiente de la edad).

El registro de su vacuna se realizará en Registro Nacional de Inmunizaciones por el número de su cédula de identidad o pasaporte; en el caso que su pupilo no tenga ninguna de dichas identificaciones, es necesario que se acerque a cualquier vacunatorio público una vez tenga alguna de las dos identificaciones indicadas para que quede registro de su administración asociada al menor.

Los objetivos sanitarios de la vacunación son:

  • Prevenir mortalidad y morbilidad grave, en subgrupos de la población, definidos por las condiciones biomédicas que se asocian a mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas o secundarias a infección por el virus Influenza.
  • Preservar la integridad de los servicios asistenciales.

Las reacciones que se pueden asociar a Vacuna Anti influenza son: enrojecimiento, dolor, aumento de volumen en la zona de administración, dolor de cabeza, hematoma en el lugar de la inyección, fiebre, malestar general, fatiga y/o sudoración. Estas reacciones generalmente desaparecen sin tratamiento después de 1 a 2 días.

Si su hijo/a o pupilo/a, posee alguna condición que amerite precauciones especiales o la suspensión de la vacunación usted debe informar oportunamente y con certificado médico al profesor jefe del establecimiento educacional.

 ¿Quiénes no debieran vacunarse?: (contraindicaciones definitivas)

Personas que hayan tenido una reacción alérgica severa a algún componente de la vacuna en dosis anteriores.

¿Quiénes tienen que esperar un tiempo para vacunarse? (Contraindicaciones temporales)

Personas que cursen enfermedad aguda severa. Por ejemplo, neumonía, meningitis, sepsis, etc. y con fiebre mayor a 38,0ºC axilar.

En ausencia de notificación u otra indicación por escrito, se asumirá que no existen contraindicaciones ni otros impedimentos para administrar la vacunación, por lo cual se procederá a vacunar a los alumnos.

¿Cuándo se vacunará?

El miércoles 27 de abril (Prekínder a 2°Básico)  y jueves 28 de (3° a 5° Básico) del presente año se concurrirá a la realización de la vacunación.

¿Qué establecimiento es el responsable de la vacunación?

Equipo de Vacunatorio del CESFAM N°5

Si existen padres o apoderados que rechacen la vacunación, éstos deben hacerlo en forma presencial en el establecimiento de salud que les corresponde en horario continuado de 08:30 a 15:00 horas, donde se les realizará una breve consejería.

Si por algún motivo el/la estudiante no puede asistir el día programado para la vacunación, pueden realizarlo con posterioridad en cualquier CESFAM de su comuna.

Leer también

Circular actividades de Noviembre

circular 10 – calendario noviembre