Esta renovación se produjo una vez que el TRICEL declarara fallida la elección 2024-2025, debido a la falta de participación y la ausencia de listas en las postulaciones.
A la Asamblea se le propusieron tres opciones:
Los resultados:
La votación determinó la renovación de la actual Directiva por un período de 2 años, lo que significa que la Sra. Olga Mardones (mamá de Mateo de 7mo. básico), Sra. Pía Cortés (mamá de Francesca y Martina de 2do. medio) y la Sra. Ana María Campillay (mamá de Rafaela de 7mo. básico y Luciano de 2do. básico), continuarán en el cargo hasta diciembre del 2025. A ellas, les deseamos un muy buen periodo, lleno de trabajo en equipo y en alianza con el Colegio y todos los estamentos que lo conforman, para procurar el desarrollo integral de nuestros(as) estudiantes.
La Presidenta, Sra. Olga Mardones, aprovechó la ocasión para informar la renuncia de la Tesorera/Delegada de Pastoral, Sra. Nancy Cáceres, y que en breve comunicarán a la Asamblea las/los nuevos integrantes que se sumarán al Directorio para este período y así completar todos los cargos. Además, invitó a las y los Presidentes a seguir aportando desde su rol y junto a sus cursos, siendo un aporte positivo en la construcción de un mejor colegio para nuestras hijas e hijos, y reiteró la necesidad de que más familias sean parte de la Asociación, y así poder fortalecer la voz de las familias ante el colegio.
El Sr. Marcelo Muñoz, presidente del TRICEL, se refirió al desarrollo del proceso eleccionario, invitando también a la participación.
Sr. Muñoz, ¿Cómo resume el proceso y cuáles cosas destacaría del mismo?
El proceso comenzó con la revisión del reglamento de elecciones existente y la modificación del mismo para completar vacíos que existían sobre requisitos de postulación a las elecciones, conformación del TRICEL, determinación de los apoderados/familias que están validadas por los Estatutos para votar, el nuevo calendario de elecciones y los protocolos de votaciones, conteo y resguardo de los votos, así como la resolución de las elecciones en caso de ocurrir alguna circunstancia que no permitiera su realización. Posteriormente, se publicó el Reglamento y se compartió con todos los presidentes de curso, se dio seguimiento a los plazos establecidos en el Reglamento, y finalmente se convocó a una Asamblea ante la declaración de Elección Fallida por no presentación de listas a las elecciones.
Es importante destacar la excelente voluntad y apoyo de la actual Directiva en el proceso al igual que la Rectoría del colegio y de muchos de los presidentes de curso y sus directivas. También es necesario señalar que aún existe mucho trabajo por hacer para reforzar la institucionalidad de la Asociación y sus Estatutos, que ha tomado un largo tiempo poder abordar, así como lograr aumentar la participación de las familias del colegio, ya sea que formen parte o no de la Asociación, para imprimir un mayor dinamismo al trabajo del Directorio de la misma y lograr conformar una comunidad de madres, padres y apoderados sólida, comprometida y solidaria.
¿Dada su experiencia, qué le diría a otros apoderados del SSCC?
Sin duda los invitaría a participar activamente en la Asociación partiendo por incorporarse como socio activo, y además contribuir con el desarrollo institucional en los distintos ámbitos profesionales y espirituales en los que cada uno puede aportar, siempre con el fin de apoyar a nuestros hijos y su crecimiento íntegro durante su paso por el colegio.
Desde el Colegio, valoramos la renovación del Directorio actual, que busca fortalecer la Asociación de Madres, Padres y Apoderados, una institución clave para seguir nutriendo la Alianza Familia – Colegio y seguir representando a todas las familias que forman parte de nuestra querida comunidad escolar.