Noticias

Taller de Fomento lector para padres: avanzamos en comunidad

Viernes 16 de Mayo, 2025
El pasado miércoles 14 de mayo, el salón de rectoría del colegio se convirtió en un espacio de aprendizaje y colaboración, al acoger a padres y madres de estudiantes de 2°, 3° y 4° Básico para un enriquecedor taller psicopedagógico centrado en el fomento lector.

Esta iniciativa, impulsada por el área de psicopedagogía del establecimiento, tuvo como principal objetivo fortalecer el vínculo entre el hogar y el colegio en la promoción de la lectura. Durante la jornada,  Julieta Marabolí, profesora de nuestro colegio, compartió estrategias prácticas y efectivas para implementar en casa, orientadas a:

  • Compartir la lectura.
  • Acercar a los niños y niñas a la lectura.
  • Mejorar los aprendizajes: Reconociendo el rol transversal de la lectura en el desarrollo académico.

Pamela Acuña, jefa del área de psicopedagogía, destacó la entusiasta participación de los asistentes: "Los papás fueron muy participativos y colaboradores con el taller que se desarrolló", señaló la profesional, evidenciando el compromiso de las familias con el desarrollo lector de sus hijos e hijas.

Agradecemos a todas las familias que respondieron a la invitación, resaltando la importancia de estas instancias para construir una comunidad educativa comprometida con el progreso de los estudiantes.

¿Por qué es importante potenciar la lectura desde casa?
Estudios recientes insisten en que el rol de los padres como primeros promotores de la lectura en el hogar resulta esencial para el desarrollo académico, cognitivo y socioemocional de los niños.

Exposición temprana al lenguaje
Leer en voz alta introduce a los menores a un vocabulario amplio y a estructuras gramaticales complejas, fortaleciendo conexiones neuronales clave para la lectoescritura y el aprendizaje futuro .

Impacto en el rendimiento escolar
Investigaciones muestran que los niños que participan en sesiones regulares de lectura familiar alcanzan mejores resultados en pruebas estandarizadas y poseen un vocabulario más rico, lo cual redunda en un desempeño superior en diversas asignaturas .

Vínculo afectivo y habilidades socioemocionales
La lectura conjunta crea un espacio de atención plena que fortalece el lazo padre-hijo. A través de los personajes y sus historias, los niños aprenden a reconocer y gestionar emociones, desarrollando empatía y autorregulación desde edades tempranas .

Construcción del hábito lector
Establecer la lectura como parte de la rutina diaria—por ejemplo, 15 minutos antes de dormir—ayuda a que los niños asocien los libros con momentos de placer y descubrimiento, cimentando un hábito que perdurará a lo largo de su vida académica y personal .

Estrategias de acompañamiento familiar

·       Lectura dialogada: Formular preguntas abiertas durante la lectura estimula la comprensión profunda y el pensamiento crítico. Herramientas como ContextQ han demostrado mejorar la calidad del diálogo entre padres e hijos mientras leen juntos .

·       Agentes de voz interactivos: Plataformas como TaleMate facilitan la participación activa de ambos lectores, adaptándose al ritmo y preferencias de cada familia .

Referencias

·       Paucar, A. C., Llacsa Puma, L. J., & Meleán Romero, R. A. (2024). Hábito de lectura en estudiantes de educación primaria. Aula Virtual, 5(11), 29–43.

·       Sheldon-Dean, H. (2024). ¿Por qué es importante leerle a tu hijo? Child Mind Institute. Última revisión: 17 de diciembre de 2024.

·       Dietz Smith, G., Prasad, S., Davidson, M. J., Findlater, L., & Shapiro, R. B. (2024). ContextQ: Generated Questions to Support Meaningful Parent-Child Dialogue While Co-Reading. arXiv:2405.03889.

·       Vargas-Diaz, D., Kim, J., Karunaratna, S., Reinhardt, M., Hornburg, C., Choi, K., & Lee, S. W. (2024). TaleMate: Exploring the use of Voice Agents for Parent-Child Joint Reading Experiences. arXiv:2405.13968.

Diseño y Desarrollo de M&C Gestión Digital