Noticias

Fortaleciendo la Lectura: Seminario sobre Competencia Lectora para Docentes de Carlo Acutis

Viernes 22 de Agosto, 2025
Dos profesoras de nuestra comunidad escolar, compartieron su experiencia en un seminario crucial sobre la competencia lectora. Organizado por la Fundación Santillana, este evento de dos días, enfocado en el fortalecimiento de la lectura efectiva, se ha vuelto un tema de gran relevancia para el sistema educativo chileno, que busca mejorar los bajos porcentajes de lectores competentes en el país.

El seminario contó con la participación de dos destacadas expertas: Pelusa Orellana, licenciada y doctora en Educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Regina Varetto, escritora de literatura y profesora de enseñanza media. Ambas profesionales, con una vasta trayectoria, presentaron ponencias que abordaron la lectura desde sus fundamentos hasta sus niveles más complejos.

El primer día se centró en el ciclo inicial, explorando las bases de la competencia lectora en los estudiantes más jóvenes. El segundo día, en cambio, se orientó hacia competencias más avanzadas, con el objetivo de preparar a los alumnos para enfrentar desafíos mayores.

Las docentes asistentes, Rosa Méndez y Andrea Vildósola, a pesar de trabajar en ciclos educativos diferentes, coincidieron en que el seminario fue “muy productivo” y “enriquecedor”. Según explicaron, el evento les proporcionó herramientas y estrategias prácticas para mejorar la enseñanza de la lectura. Se hizo hincapié en la importancia de empoderar el conocimiento como la única vía para lograr un aprendizaje significativo y una mejor comprensión lectora.

Andrea Vildósola destacó que el seminario validó muchas de las prácticas que los docentes ya aplican por instinto, confirmando que son eficaces y que deberían ser formalizadas dentro del sistema educativo. El mensaje central fue claro: la comprensión lectora es una labor de todo el colegio.

“Todo se lee en la vida y todas las pruebas se tienen que leer”, comentó Vildósola, subrayando que la lectura es una habilidad transversal y fundamental para cualquier área del conocimiento. El evento también sirvió para reflexionar sobre los resultados de pruebas nacionales como la PAES, reconociendo la necesidad urgente de fortalecer los hábitos de lectura en los estudiantes chilenos.

Al finalizar el seminario, las docentes se mostraron optimistas y con la motivación de compartir sus aprendizajes con sus respectivos departamentos. El objetivo, es trabajar en conjunto para que las herramientas adquiridas se traduzcan en una mejora tangible en las habilidades lectoras de los estudiantes.

Diseño y Desarrollo de M&C Gestión Digital