¿Cuál es el aporte de la labor conjunta al momento de lograr una formación, espiritualidad y desarrollo académico de excelencia?
El trabajo colaborativo posibilitará el intercambio de experiencias significativas y será un gran aporte para nuestros profesores, ya que la puesta en común de conocimientos pedagógicos enriquecerá las prácticas en el aula. Además, la labor en red brindará más y mejores oportunidades de crecimiento en los diversos ámbitos: formativos, de espiritualidad y académicos.
¿Por qué Carlo Acutis puede marcar la diferencia al momento de servir de inspiración a los estudiantes?
Carlo Acutis es un joven que, a pesar de su corta vida, dejó un legado inspirador. Su amor por Dios, su pasión por la tecnología y su compromiso social lo convierten en ejemplo para las nuevas generaciones. Ser un joven como cualquiera de nuestros estudiantes lo hace también más cercano.
Al presentar a este beato italiano como modelo a seguir, esperamos inspirar en nuestros alumnas y alumnos a vivir su fe de manera auténtica y a utilizar sus talentos para servir a los demás.
¿Cómo cree que esta alianza puede fomentar el vínculo entre alumnos, apoderados y educadores?
La Red representa una oportunidad para fortalecer nuestra identidad institucional y compartir buenas prácticas. Espero que esta alianza nos permita robustecer nuestra visión y misión, estrictamente ligada a los valores católicos y la convicción de contribuir a la educación cristiana y de excelencia de nuestros estudiantes.
Creo que nos ayudará a fomentar la innovación, ya que estaremos conectados para continuar avanzando en las últimas tendencias formativas y pedagógicas, y nos enriquecerá en cuanto al vínculo con los otros establecimientos pues, aunque todos los colegios tienen su propia identidad, también hay puntos en común que nos unen como la formación en la fe, los valores y la apuesta por entregar una educación de excelencia. El hecho de compartir estos anhelos y hacerlos realidad, irá en beneficio de toda la comunidad y permitirá formar personas comprometidas con el entorno y con la construcción de un mundo mejor.
Formando personas íntegras Para convertir a los estudiantes de los colegios SSCC Alameda, Instituto de Humanidades Luis Campino, Seminario Pontificio Menor y Notre Dame, en personas comprometidas y con un fuerte sentido de fe y comunidad, el Padre Ricardo Acosta, presidente del directorio de Carlo Acutis Red Educacional, proyecta que podrían generarse varias instancias de diálogo que promuevan la co-creación: “Por ejemplo, propiciar actividades que impulsen el crecimiento espiritual de los estudiantes; proyectos de servicios que fomenten el voluntariado y la solidaridad; el empleo de herramientas tecnológicas para difundir contenidos educativos y espirituales, tal y como lo hizo el inspirador de esta Red, Carlo Acutis; y la activación de comunidades de aprendizajes donde se estimulen la pluralidad el respeto por el prójimo y se incentive un ambiente acogedor que refleje los valores del Evangelio”, comenta. |
«Carlo Acutis, como patrono de la Red, representa un modelo de santidad juvenil accesible y cercano para los estudiantes. Su vida es un ejemplo de cómo un joven contemporáneo puede vivir una profunda espiritualidad en un mundo digital y secularizado, integrando la fe con la tecnología y la vida cotidiana. Como patrono, inspira a los estudiantes a desarrollar una relación personal con Dios, a ser testigos de la fe en sus entornos, y a utilizar los medios modernos para evangelizar y promover los valores cristianos. Su ejemplo motiva a los jóvenes a aspirar a la santidad en su propio contexto, mostrando que esta es alcanzable y que creo es un referente para los estudiantes de los Sagrados Corazones de Alameda”, señala el Presbítero, Ricardo Acosta, presidente de la Fundación.